En Chile anualmente mueren alrededor de 94 hombres mayores de 20 años por cáncer testicular, una realidad que el Instituto Nacional del Cáncer de dicho país traslada a su nueva campaña, desarrollada por McCann Santiago, para alertar sobre esta enfermedad.
En Chile, al año mueren aproximadamente 94 hombres mayores de 20 años debido al cáncer testicular. Esta terrible enfermedad ataca a la población más joven de entre 25 y 45 años. El terrible panorama ha de provocado que el Instituto Nacional del Cáncer junto a McCann Santiago lancé una nueva campaña para concientizar sobre la importancia de la detección precoz.
Graffitesti
La Graffitesti, se presenta como un solución creativa que se instala en: espacios públicos, baños de bares, entre otras áreas donde se encuentren incontables graffitis que aluden al miembro masculino y que junto a otras imágenes poseen mensajes disruptivos.
Estas imágenes son tomadas en esta iniciativa de concientización, la idea es darle una giro a la concepción inicial de estas imágenes. Así el objetivo último sería generar una mayor conciencia sobre esta enfermedad en la población joven de Chile.
¡Ya no más dibujos de penes sin sentido por doquier! Ahora estos dibujos encontrarán un nuevo significado y utilidad a través de la campaña que planea salvar cientos de vidas. Los graffitis están acompañados de stickers de manos dispuestas encima con información valiosa y precisa que enseña cómo realizar un test de palpado de testículos en 3 simples pasos: Palpa, Repite, Comprueba.
La autoevaluación testicular se realiza en 3 simples pasos: Palpa, Repite, Comprueba.
Impacto en redes sociales
La campaña además agregó un filtro para que cualquiera pueda usarlo a través de Instagram y agregarlo a cualquier dibujo que encuentren en las calles. La iniciativa del filtro es muy parecida al filtro para detectar cáncer de mama que Instagram implementó hace poco. El impacto ha sido significativo y ha ganado cientos de comentarios positivos. La cuenta que contiene la iniciativa @graffitesti, obtuvo más de 250 mil visitas a sólo 48 horas del lanzamiento.
“Quisimos colaborar de una forma distinta con esta importante causa. Buscamos bajar las cifras de fallecimientos, entregando un mensaje disruptivo que ayude a generar conciencia sobre la detección temprana de esta letal enfermedad” – asegura Felipe Abufhele, Director Creativo de la agencia
“Estamos súper agradecidos del trabajo generado en esta campaña porque ha relevado una enfermedad que no tiene visibilidad si se compara con todo lo que mueve el cáncer de mama, por ejemplo. Es muy importante que el mensaje sea tan juvenil y novedoso para que no llegue ningún hombre más con un cáncer avanzado y podamos recuperar su salud e integrarlo completamente a la vida normal tras tratar esta patología oncológica” – expresa la Directora del Instituto Nacional del Cáncer, Dra. Berta Cerda
Los comentarios de expertos respaldan la campaña y confirman el éxito rotundo de la campaña y el impacto social en la población más joven.
¿Qué opinas de la nueva campaña desarrollada por Instituto Nacional del Cáncer junto a McCann?
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda respecto al mundo del marketing digital comunícate a [email protected] para poder ayudarte.