¿Te confundes cuando escuchas hablar de CTR, CPC y CPA? ¿Sabes lo que significan? Te explicamos las principales métricas del marketing digital para que a partir de ahora puedas hablar el mismo idioma con tu encargado de marketing digital.
¿Qué es el CTR, CPC y CPA?
Son un conjunto de indicadores y cada uno representa un valor diferente. Están orientados al marketing digital y a la publicidad, y nos permiten cuantificar el éxito o no de nuestro proyecto de desarrollo web, desarrollo app, desarrollo a medida o cualquier otro software que hayamos puesto en funcionamiento.
Empecemos por un breve repaso por las métricas básicas
- Clics: Cuando un usuario hace “clic” sobre tu anuncio.
- Impresiones: Cuando a un usuario se le muestra tu anuncios. Si tu anuncio lo vieron 100 veces, tu campaña generó 100 impresiones.
- Conversiones :Cuando un usuario realiza una determinada acción dentro de tu sitio web que representa un indicador importante. Algunas de las más comunes son las ventas en tienda online o los formularios de contacto o registro.
¿Qué es el CTR?
En palabras sencillas estamos hablando de la “tasa de clics”. Nos ayuda a medir la frecuencia de usuarios que hacen clic en un anuncio.
👉Lo podemos medir de la siguiente manera:
CTR = Cantidad de clics/Cantidad de impresiones
Por ejemplo:
Si el anuncio tuvo 1000 impresiones y 100 clics, el CTR sería del 10%
¿Qué es el CPC?
👉Lo podemos medir de la siguiente manera
CPC = Costo total/Número de clics
Este es el costo por clic, es decir, el importe final que se cobra por un clic. Solamente se paga cuando el usuario hace clic sobre el anuncio o el banner. El CPC medio es el importe promedio que pagamos por un anuncio dividido por el número total de clics. Si un anuncio recibe dos clics, uno que cuesta $10 y otro que cuesta $30, el CPC medio será de $20.
¿Qué es el CPA?
👉Lo podemos medir de la siguiente manera
CPA/CPL = Costo total / Número de acciones o leads
El costo por adquisición es un promedio entre el dinero invertido y la cantidad de conversiones. Lo que se mide como una conversión varía en cada cuenta. Puede ser un formulario de contacto completado, una llamada telefónica, una compra online o una reserva.
El CPA es el parámetro más importante para calcular el retorno de la inversión de una cuenta.
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda respecto al mundo del marketing digital comunícate a [email protected] para poder ayudarte.