La seguridad de las cuentas no es un juego, y una compañía tan grande como Facebook se lo toma en serio. Así, Facebook se asegura de evitar todo tipo de fraudes y robos de identidad. ¡Ser hackeado es el terror de cualquier usuario de internet! Cada día millones de personas son «hackeadas» alrededor del mundo, esto los lleva a perder información … y hasta dinero cuando su Facebook está enlazada a una cuenta publicitaria y tarjeta de crédito. La autenticación en 2 pasos es una solución a estos problemas tan comunes que aquejan a los usuarios.
Aquí te contamos cómo activar la autenticación en 2 pasos de Facebook y así reducir las probabilidades de ser la próxima víctima de un ataque cibernético.
1. Acceder a la configuración de Facebook
El primero paso en ingresar a nuestra cuenta de Facebook y ubicar la opción de configuración y privacidad. Así que nos vamos directamente a configuración.
Configuración y privacidad > Configuración
2. Seguridad e inicio de sesión
Entre las opciones que nos aparece a continuación debemos elegir: «Seguridad e inicio de sesión»
3. Revisa tu historial de inicio de sesión
No está de más echarle un ojo a la sección del historial de inicio de sesión, quizá reconozcamos algún dispositivo o ubicación extraña. ¡Échale un ojo!
4. Autenticación de 2 pasos
Si nos desplazamos hacia abajo encontraremos la opción de autenticación de 2 pasos. Debemos hacer click en editar y voilá, tendremos muchas más opciones
5. Seleccionar método de seguridad
Aquí puedes elegir si deseas seleccionar:
- App de autenticación
- Mensaje de texto (SMS)
6. Selección de App de autenticación
Aquí Facebook nos indica que debemos usar una aplicación de autenticación. Puedes usar DUO, Google Authenticator o la que sea de tu preferencia (Para el desarrollo de este tutorial, haremos uso de Google Authenticator). Para proceder con la autenticación debes descargar la aplicación desde la play store y escanear el código QR que se te muestra en pantalla.
7. Código de Seguridad
Una vez escaneado el código QR, saldrá en el móvil un código de seis dígitos que se va regenerando cada 30 segundos. A continuación debemos darle en el botón «continuar» de Facebook y hay que introducir el código que nos envió el Google Authenticator.
8. Activación confirmada
Una vez hecho esto, se queda vinculada a la información, y ya está identificada.
¡Y así ya tienes todo listo! La próxima vez que ingreses a Facebook te pedirá que coloques el código que aparece en tu app de autenticación; así evitarás las probabilidades de sufrir un «hackeo». Es muy sencillo y se realiza en cuestión de minutos.
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda respecto al mundo del marketing digital comunícate a [email protected] para poder ayudarte.