fbpx
Back

Analizando sitios web: atera.com

En esta oportunidad vamos a hacer un análisis del sitio web de ATERA el cual presenta algunos elementos importantes que queremos comentar a modo de buenas prácticas y recomendaciones para nuestros clientes en diferentes proyectos web que realizamos.

Este análisis se divide en los siguientes apartados:

  1. Diseño visual y estilo
  2. Experiencia de usuario
  3. Contenidos y mensajes
  4. Funcionalidades y usabilidad

ATERA es una plataforma todo en uno de gestión de esfuerzos para áreas de TI impulsado con inteligencia artificial. Se trata de un SaaS interesante con opción de tener una prueba gratuita y orientada a equipos de trabajo del área de TI.

A continuación empezamos con este análisis:

1. Diseño visual y estilo

La primera impresión que tenemos viendo el Above The Fold (ATF) es de una plataforma web moderna y con un enfoque hacia equipos de TI. Se ve un sitio web moderno, cálido y que genera confianza. El diseño es atractivo y se ve bastante profesional. Algo que nos genera un poco de ruido es el logotipo de ATERA, ya que en primera instancia la tipografía usada no permite entender claramente el nombre de la aplicación.

Sobre el uso de los colores creo que se utilizan de forma correcta los contrastes y jerarquías, dejando un color marcado para lo que son los botones de llamados a la acción (CTAs).

La tipografía usada también me parece un elemento bien usado ya que marca esa personalidad moderna de la marca.

Sobre los elementos visuales de la página, si bien es cierto no vemos rostros o personas, la plataforma prefiere mostrar elementos más funcionales como son screens de su plataforma, al igual que videos explicativos y elementos numéricos acerca de los resultados que puede generar en los equipos de trabajo.

Sobre la estructura de su información es bastante clara la navegación mostrando las funcionalidades, beneficios, impacto en números y llamados a la acción (CTA) claves para generar la conversión. Algo que me parece importante de analizar y que muchos clientes temen, es el uso de los espacios en blanco el cual permite descansar la vista y dar espacio para priorizar o hacer énfasis a distintas secciones. Creo que este sitio web lo maneja adecuadamente.

2. Experiencia de usuario (UX)

Navegar por el sitio web es bastante sencillo y fácil. El menú principal te muestra las distintas opciones que tiene la plataforma. Asimismo, mientras vamos haciendo scroll el menú se fija en la parte superior y nos sigue en el recorrido.

La velocidad de carga también es óptima, lo cual hace que la experiencia del usuario sea positiva.

El diseño es responsivo, es decir se adapta de manera correcta en los diferentes dispositivos. Se ve y funciona bien en móviles y tablets.

3. Contenidos y mensajes

Lo primero que nos muestra la página es la propuesta de valor, una descripción y un botón de empezar para aquellos usuarios que vuelven a la página convencidos de iniciar.

Los mensajes claves están destacados, reforzando la propuesta de valor y diferenciales que tiene la plataforma. Asimismo, los encabezados, párrafos y bullets están bien colocados y sirven para organizar el contenido. Las distintas páginas muestran todos los componentes informativos del sitio web y muestran el contenido de forma útil, clara y directo.

Los botones y llamados a la acción (CTAs) son claros y te invitan a iniciar o a empezar un free trial. Estas secciones son lo bastante visibles y atractivos para los usuarios.

4. Funcionalidades y usabilidad

Uno de los principales objetivos del sitio web es que el usuario empiece el free trial. El sitio web presenta de manera clara y fácil el proceso para darse de alta (sin necesidad de introducir una tarjeta de crédito). Esto es un punto clave dentro del sitio web y nos parece que lo llevan de forma correcta.

Asimismo, existen distintas secciones donde muestra videos demostrativos y sugieren también, en caso que el requerimiento sea más específico, contactarse con el equipo de ventas.

En general el proceso es bastante sencillo y fácil de usar.

Este ha sido el análisis de este sitio web ATERA.COM. Esperamos que les haya sido de utilidad y que puedan aplicar algunas buenas prácticas y recomendaciones en su próximo sitio web.

Wilmer Avila
Wilmer Avila
Soy un profesional de marketing digital especializado en estrategia digital y ecommerce. Trabajo liderando proyectos, equipos y productos relacionados al rubro digital. Tengo 10 años de experiencia ayudando a empresas a conseguir resultados através del uso de plataformas digitales como Google Ads,Facebook Ads, CRMs, Sitios Web y más.
OCEANIKO

Pide una cotización sin compromiso.

Como mínimo te llevas buenas ideas y vibras.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?