Si antes de la pandemia no te habías planteado la idea de tener un sitio web y menos te habías dado cuenta de la importancia de tenerlo, llegó el momento de pensarlo en serio.
Esta nueva realidad que el COVID-19 le trajo al mundo, cambió las dinámicas en los negocios, las relaciones comerciales y las transacciones a todo nivel.
Si aún no estás consciente de por qué necesitas tu sitio web este 2021 OCEANIKO te lo cuenta:
1. La pandemia aceleró el cambio
Para nadie es un secreto que futurólogos de la talla del reconocido panelista de CNN Andrés Oppenheimer, viene diciendo hace bastante tiempo y lo confirmó en su libro “Sálvese quien pueda”, que el futuro de la automatización, la tecnología y las nuevas formas de interactuar cambiarían la visión de cómo vemos el mundo ahora.
Se perderán trabajos tradicionales y migraremos hacia los nuevos empleos en la web. Profesiones como robótica, inteligencia artificial, generación de negocios online y marketing digital, serán de las más demandadas en internet.
Si bien esto ya se conocía hace un tiempo, con la llegada de la pandemia, este camino hacia la automatización se aceleró mucho más.
Según expertos en innovación, se esperaba una gran ola tecnológica para 2025, pero el COVID impactó de frente la vida de las personas al punto que, cerrar negocios fue una imperiosa necesidad.
Muchos empresarios tuvieron que afrontar esta coyuntura y buscar nuevas formas de migrar hacia internet.
Muchas de las empresas que salieron a flote a pesar de la pandemia y que han logrado reinventarse, tuvieron claro desde un principio que tener su sitio web mostrando todos sus productos y servicios era clave si querían permanecer en el mercado.
Si tú quieres que tu negocio también reciba parte de este pastel, necesitas una página web poderosa, llamativa, con la capacidad de generar tráfico y leads calificados para la venta.
Además, ten en cuenta que una vez planees tu estrategia digital y optimices tu sitio web, los resultados empezarán a verse en el corto plazo, otra gran oportunidad que brinda el marketing digital.
2. Un sitio web genera confianza y reputación
Hoy por hoy, estas dos condiciones valen oro; al no poder tener una conversación face to face con tus clientes, vas a necesitar que tu marca esté lo suficientemente afianzada para que esa reputación, engagement y confianza se den de manera natural.
Un sitio web es el vehículo directo para obtener esa confianza, y ¿Cómo la obtienes?
- Poniendo tus datos completos en la página web, dónde pueden ubicarte, números telefónicos, una dirección real en caso de que tengas una oficina física (a la gente le gusta saber que puede acudir a algún lugar en caso de que algo suceda y eso dispara la confianza).
- Teniendo una página fácil de navegar, simple y ordenada.
- Dejando a la vista los comentarios de otros clientes (no hay nada mejor para ganar la confianza y la reputación que necesitas de tus clientes que haciendo que otros hablen bien de ti).
3. El blog de tu página web debe entregar contenido de valor
Esta es una premisa que debes tener en mente para este 2021: a los clientes les encanta encontrar contenido relevante y que de verdad sirva y si tu blog cumple con estas dos características y está perfectamente incluido dentro de tu estrategia digital, felicidades, tus cifras subirán y lograrás muy buenos resultados.
La importancia del blog radica en el tráfico de calidad, pues de alguna manera está mejorando la experiencia de tus consumidores, el blog es ese plus que le vas a dar a tu posicionamiento en la web y nada le gusta más a Google que un SEO (posicionamiento) bien hecho, relevante y que mueva tráfico.
4. Tu sitio web nunca descansa
A diferencia de ti y tus colaboradores que necesitan descanso, el sitio web seguirá haciendo su magia, aunque no estés presente.
Tus clientes potenciales sabrán que estás disponible 24/7 los 365 días del año y eso se convierte en un sinfín de posibilidades de venta, podrán consultar información, dejar datos y navegar en tu contenido, y eso, además, te va a dar las herramientas con qué medir el funcionamiento de tu página (recuerda que las métricas son de gran valor) y permitirá que hagas las mejoras necesarias dentro de tu estrategia.
5. El sitio web es el pilar fundamental de tu estrategia digital
Por simple evolución, la migración que han experimentado las empresas hacia lo digital, deja ver claramente que es el lugar donde hay que estar.
Pautar en radio, prensa y televisión era costoso, pero gracias a internet y a una estrategia digital diseñada inteligentemente, que muestre tu enorme valor, bastará para que consigas resultados en ventas y por supuesto, tu sitio web tiene que ser la ventana hacia tu producto o servicio.
Las redes sociales son una potente herramienta de exposición, hazlas parte de tu sitio web para que alcances una segmentación ideal de tu público objetivo.
En conclusión, apostarle a un sitio web para este 2021 es la razón de que no pierdas clientes y ventas, si ya sabes que tanto personas como empresas están migrando hacia lo digital, es obvio pensar que necesitas exposición y visibilidad allí, donde todo el mundo está buscando algo.
Ten en mente que los objetivos principales de la visibilidad que buscas en internet son:
- Clientes
- Ventas
- Reputación
- Valor agregado
Si logras estos 4 objetivos, con seguridad tus ventas crecerán y tus clientes te preferirán por encima de otra marca pues, también es necesario que sepas que la competencia crece cada día más y que necesitas agregar verdadero valor a tu contenido y definir claramente tu estrategia digital para que te diferencies del resto.
En OCEANIKO podemos ayudarte a lograrlo, somos una agencia digital growth posicionada e interesada en brindarte acompañamiento para que tu estrategia digital esté alineada a tus objetivos de negocio como el aumento de las ventas o un mejor posicionamiento en el mercado.
Queremos que este 2021 tengas claro qué necesitas de tu sitio web para que logres tus objetivos comerciales. Si aún no la tienes, contáctanos para que te ayudemos a crearla y a trazar la ruta para conseguir tus objetivos.