Notion es una de las herramientas de productividad y organización más conocidas del momento. Puede ayudarte a organizar tus deberes, tu trabajo, tus compromisos, en fin, es una herramienta ideal para organizar tu vida. Notion es como un “todo en uno”, porque agrupa las funcionalidades de las mejores herramientas de productividad y las pone a tu disposición. Suena genial, ¿no es así?
En OCEANIKO tenemos a Notion como la herramienta #1 en cuestiones de organización y productividad, hemos extendido su uso a todas las áreas y hasta ahora no deja de sorprendernos. A continuación te presentamos las herramientas y te contamos cuáles son las principales ventajas y beneficios de esta super herramienta 👌
¿Qué es Notion?
Notion es un espacio de trabajo, se caracteriza por un estilo minimalista que te permite tomar notas, planificar y gestionar proyectos y todo tipo de información. Por esta y muchas cosas más, Notion es conocido como: “La Navaja Suiza de la productividad”.
Notion es ideal para ayudarte a organizar y documentar todo tu trabajo y tu vida diaria 👀 (Y no, no estamos exagerando) El abanico de opciones que pone Notion a nuestra disposición es infinita.
¿Cómo iniciar con Notion?
Ya te contamos un poco sobre Notion, pero, cómo empezamos a usar Notion. Empezar a utilizar esta herramienta es tan sencillo como registrarse en https://www.notion.so/ con tu cuenta de correo electrónico y automáticamente la aplicación se sincronizará en todos tus dispositivos que tengas conectados a esa cuenta de correo. ¡Así de sencillo! Una vez estés dentro de Notion, tendrás un espacio de trabajo a tu entera disposición. Además podrás integrar dentro de tu espacio: hojas de cálculo, documentos word, archivos HTML, incluso, conectar tus cuentas de Trello, Asana, Google Docs, Dropbox, etc. 😄
Y por si fuera poco, el mismo Notion pone una serie de videos a tu disposición donde te explica desde lo más básico para ayudarte a utilizar esta herramienta. 👀
Inicia tu Workspace
¡Ya te registraste en Notion! Llegó el momento de iniciar tu Workspace (Espacio de trabajo). Aquí podrás agregar a todo tu equipo de trabajo, Notion te permite tener 2 niveles de acceso: Miembros o Administradores
¿Cómo organizarse en Notion?
Dentro de tu espacio de trabajo puedes agregar bloques dependiendo de lo que vayas necesitando; por ejemplo: texto, headings, bullets, listas, quotes, etc. Llamar a estos bloques es tan sencillo como teclear “/” dentro de tu espacio de trabajo.
Los bloques en Notion se resumen de la siguiente manera:
- Bloques básicos: titulares, bloque de texto, lista de tareas…
- Bloques inline: donde se mencionan personas, páginas, fechas…
- Bloques de bases de datos: más que bloques son vistas en tabla, calendario, tabla kanban…
- Bloque de medios: añade imágenes, url, vídeos, audio, archivos
- Bloque de insertados: embebe documentos de Google Drive, tweets, Maps, Loom, Typeform, Github, PDF…
- Bloques avanzados: tablas de contenidos, ecuaciones, plantillas y migas de pan
Plantillas en Notion
Como puedes leer, Notion es muy sencillo de utilizar, pero si hasta el momento te sientes abrumado por las miles de funcionalidades de esta super herramienta te tenemos grandes noticias.
¡Notion tiene plantillas!
Las sorpresas de Notion nunca dejan de maravillarnos, Notion ofrece más de 50 plantillas listas para elegir y personalizar. Desde el primer instante en que inicias en Notion, la herramienta pone a tu disposición 5 plantillas basadas en tus preferencias, además de instrucciones para usarlas correctamente.
Tal como has podido leer en este post, Notion es una herramienta bastante potente y con gran gama de funcionalidades que siendo honestos no nos bastaría este post para contarte todo lo que puedes lograr. Solo nos queda decirte que ya no tienes excusa para empezar a usar Notion e incrementar tu productividad.
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda respecto al mundo del marketing digital comunícate a [email protected] para poder ayudarte.