Al crear una página web se puede correr el peligro de caer en los 7 pecados digitales más comunes. Quizá en un inicio, puede resultar un medio fácil y rápido, pero a la larga puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza y puede tomar mucho trabajo el darle solución.
De la mano de Sergio Tijero, jefe de proyectos de OCEANIKO, revisamos los siete pecados digitales en los que no 🙅 se debe caer cuando nos enfrentamos a nuestro primer proyecto web.
No tener un objetivo
Muchas personas quieren una web, pero no saben en realidad para qué la necesitan. Un sitio web puede ser una forma efectiva de comunicar los servicios, productos, eventos y promociones a nuestros clientes. Además, puede proporcionar valor agregado al compartir recursos e información relevante a través de un blog. Tener nuestro propio sitio web nos permitirá mantenernos siempre accesibles, obtener una audiencia más amplia, mostrar un portafolio a los clientes y mantener una mejor relación con nuestros clientes.
La web no debe convertirse en un mero recurso «atractivo» para los usuarios, debe ser capaz de generar los resultados que la empresa se ha planteado, caso contrario, nuestra inversión habrá sido inútil.
No tener un diseño atractivo
“Todo entra por los ojos” Lo que es atractivo y bonito a la vista siempre atrae a las personas, es por ello que necesitamos de un diseño interesante que pueda atraer la intención del usuario desde el primer segundo. Si el diseño es antiguo, poco visual y nada moderno el usuario abandonará la web inmediatamente.
No tener un dominio propio
Es importante detenerse a pensar en el dominio que tendrá nuestra web, ya que es el nombre exclusivo y único que tendrá nuestra web.
- Debe tener el nombre de la marca
- Debe ser lo más corto posible
- Fácil de pronunciar
- Evitar las combinaciones confusas
Tener un hosting gratuito
Ahorrar un gasto suena muy atractivo, sin embargo, es importante recordar que muchas veces lo barato sale caro. A medida que pase el tiempo nuestra web nos demandará más funciones y servicios que lamentablemente un hosting gratuito no podrá suplir.
No tener un correo corporativo
Si ya te decidiste por tener tu propia web es importante que tomes la decisión de utilizar tu correo corporativo. Tener un correo corporativo visible en tu página web te permitirá verte mucho más profesional, así puedes generar lazos de confianza con tus clientes.
No usar las Redes sociales
Los usuarios buscan información de una empresa a través de Google o a través de las Redes sociales, así pueden informarse sobre los servicios que ofrecen o simplemente por curiosidad. De esta forma una marca/negocio se mantiene activa y mantiene un lazo de comunicación constante con su público a través de los distintos medios digitales.
No aplicar SEO
El SEO es importante para escalar de forma orgánica en los primeros lugares del buscador de Google. De esta forma podrías ir ganando visibilidad para que más usuarios te vayan descubriendo.
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda respecto al mundo del marketing digital comunícate a [email protected] para poder ayudarte.