¿Qué tienen en común estas marcas: FACEBOOK, PLAY STATION y SPOTIFY?
A parte de que las 3 se encuentran en el mundo del entretenimiendo, también comparten un gusto especial por elegir una plataforma para desarrollar sus sitios web: WordPress, el gestor de contenidos (CMS) más grande del mundo.
Efectivamente estas empresas han elegido WordPress como plataforma para administrar su sitio web o blog, por encima de otras alternativas en el mercado o un desarrollo propio. ¿Por qué? Preguntémosle a la nueva administración de Estados Unidos con Joe Biden a la cabeza.
Y es que hace poco se publicó una nota donde se hablaba de la apuesta que hacía nuevamente La Casa Blanca por la plataforma de WordPress para la creación y mantenimiento de su sitio web. En este artículo vamos a conocer las razones de la elección de este CMS y las ventajas que tienen todas las empresas de elegir esta plataforma para desarrollar su sito web.
Antes de ver estas razones quiero que revisemos algunas estadísticas que hacen de WordPress, como diría un jugador brasilero, o mais grande do mundo:
Vaya que es bastante conocido y usado esta plataforma. Pero, ¿por qué uno de los países más importantes del mundo ha elegido hacer su sitio web con WordPress y no hacerlo por ellos mismo, de cero? ¿Por qué la cuna de los Zuckerberg, Bezos o Page eligen hacer su sitio web con una plataforma cuya instalación es gratuita y de código abierto? ¿No estamos hablando de una de las economías más importantes y con mayores secretos de Estado del mundo?
Tranquilos, veamos el por qué de esta decisión. Primero debemos aclarar que si bien es cierto la instalación de WordPress es gratis, el desarrollo y personalización del sitio requiere de un equipo de profesionales que se hagan cargo. Un ejemplo es que en OCEANIKO nos especializamos en esta plataforma para crear sitios web altamente atractivos y con una fuerte orientación a generar resultados de negocio. Asimismo, si bien es cierto la plataforma es de código abierto, es justamente la comunidad que está detrás las que hacen que el sitio web reciba constantemente mejoras y actualizaciones que ayuden en temas de seguridad.
Dicho esto, continuemos con la decisión de la administración de Biden de elegir WordPress:
1. Ahorro de costos
Esta es la razón principal por la que La Casa Blanca decidió montar su sitio web con wordpress. No hablamos solo de la implementación que comparado con un desarrollo a medida es mucho menor, sino también del costo del mantenimiento anual que supone tener una web gubernamental como esta (se estima que con wordpress se ahorran unos 3 millones de dólares al año en temas de mantenimiento)
2. Tiempo
La actualidad exige cambios y respuestas inmediatas. WordPress ofrece mayor rapidez para trabajar un sitio web corporativa en comparación de otra plataforma, y probablemente esta también haya sido una razón por la que el equipo de transición de Biden optó por esta alternativa.
3. Diseño
La necesidad de lograr un acabado de calidad y con estándares de usabilidad, hacen que WordPress sea la primera opción para las empresas y organizaciones del mundo. La web de La Casa Blanca cuenta con un diseño limpio y de fácil navegación, utiliza 2 fuentes y la elección de la paleta de colores muestra opciones específicamente dirigidas a la accesibilidad.
Estas han sido las razones principales para que la administración actual del gobierno de Estados Unidos, opte por nuestro CMS más querido❤.
Estas son algunas curiosidades del sitio web de La Casa Blanca:
- La administración de Donald Trump también apostó por wordpress, cuando en el año 2017 decidieron cambiar Drupal por nuestro engreído WordPress❤.
- Si investigamos un poco en el código del sitio web podemos ver un detalle interesante. Existe una parte donde hay un mensaje que se lee: “si estás leyendo esto te necesitamos” y la URL para postular a un puesto en el Servicio Digital de Estados Unidos, que mantiene muchos de los servicios digitales públicos del gobierno federal.
- Otro detalle es que la versión del tema de WordPress es la número 46, en referencia al puesto que ocupa Joe Biden en la lista sucesoria presidencial.
Finalmente, te compartimos un breve resumen de las 9 ventajas de trabajar tu sitio web con WordPress:
- Costos. Los costos de implementar una web en wordpress es mucho menor que otras plataformas o un desarrollo a medida.
- Rapidez. La implementación en comparación de otros desarrollos es más rápida y efectiva. Con lo cual rápidamente puedes empezar a testear y mejorar tu sitio web.
- Flexibilidad. Te permite poder crear desde landing pages sencillas, hasta sitios web ecommerce con pasarela de pagos o sistema de membresías.
- Accesible y muy intuitivo. Al contrario de otros CMS WordPress es una herramienta sencilla, con información amplia en internet y con una interfaz muy intuitiva a la hora de usarse.
- No necesitas saber programar para mantener tu sitio web. Una de las características claves de este CMS es la sencillez, así que si deseas poner la nueva foto de tu fachada en tu página web, esto se hace a golpe de 3 o 4 clics, y con la mano izquierda (si eres diestro)
- Escalabilidad. Puedes hacer crecer tu sitio web tanto como lo necesites. Páginas web como la BBC, Sony Music, Spotify o el mismo Facebook tienen montado algunos sitios web con WordPress.
- Siempre responsive. Una característica de las plantillas que existen en WordPress es que ya vienen listas para que se adapten a cualquier dispositivo.
- Pluggins para todo. Esta es una de las grandes ventajas ya que un pluggin te puede ahorrar días o semanas de trabajo en implementar una funcionalidad determinada. Y es que plugins para todo, y gracias a la comunidad al día se hoy existen más de 34000 plugins que hacen….
- Facilidades con el SEO. Si bien es cierto hacer SEO no es para nada sencillo, con algunos plugins SEO de WordPress sí que puedes hacer algunas cosas interesantes y lo mejor: sin saber mucho de programación.
Aquí te compartimos algunas webs realizadas con WordPress:
https://blog.es.playstation.com/
P.D: ¿Quieren saber qué sitio web está hecho con wordpress? Esta plataforma les ayuda a saber con qué CMS o gestor de contenidos se ha hecho un sitio web: whatcms.org